
EL PERIODICO DE ARAGON . 30/07/2008 (original en castellà)
El cava aragonés Gran Ducay será el cava oficial de la Vuelta Ciclista a España, según el acuerdo de patrocinio que se firmó ayer entre el Grupo BSV y Unipublic, la entidad organizadora de la ronda ciclista. Este acuerdo supone que al final de cada etapa, en el podium, se entregará al ganador de la jornada un botellón de Gran Ducay, con el que también se obsequiará al ganador final de la Vuelta a España. Este cava fue elegido el pasado mes de diciembre como uno de los ocho mejores cavas de España, según la revista VS (Vino Selección).
En la firma del convenio de colaboración estuvo presente el exciclista Fernando Escartín que repasó la actualidad del ciclismo nacional y alabó a Carlos Sastre por su reciente victoria en el Tour de Francia. "El ciclismo español está a un nível altísimo. En el Tour en principio se contaba más con Valverde y con Pereiro pero luego Sastre, un corredor muy trabajador que siempre ha estado allí, fue el que más se mereció ganar. Como vimos en la etapa de Alpe d´Huez fue el único que atacó y supo mantener ese margen de cara a la última contrarreloj".
Escartín aseguró que lograr una medalla en los Juegos Olímpicos de Pekín iba a ser muy complicado. "Una carrera de un día es muy difícil, sobre todo en los Juegos Olímpicos en los que solo compiten cinco corredores por país. En un Campeonato del Mundo, que son doce ciclistas por equipo, es más fácil controlar el pelotón pero con cinco siempre es una lotería. Tienen posibilidades de medalla sobre todo Valverde y Freire pero no tienen tantas como en un Mundial". También destacó que en la Vuelta de España, donde quedó en segundo lugar en dos ediciones, el espectáculo está garantizado. "La pelea va a estar entre los corredores españoles como Sastre y Contador, que yo destacaría como números uno del plantel español y después estarán Menchov y Cadel Evans que si viene también estará luchando por ganar. Además todos los años siempre sale algún corredor nuevo como ha pasado este año en el Tour con Bernhard Kohl, vencedor de la montaña que ha estado arriba"
La Denominación de Origen de Cariñena ya fue patrocinadora durante más de cinco años de la Vuelta Ciclista a España y el año pasado Cariñena se convirtió por primera vez en punto de partida de una etapa.
FERNANDO GORDO . EL PERIODICO DE ARAGON . 30/07/2008